Elige un punto interesante

Primer plano, intermedio y Fondo

Utiliza una apertura estrecha para maximizar la amplitud de campo, de forma que todas las areas de tu paisaje estén nítidas y enfocadas. Por supuesto, al estrechar la apertura incrementas el tiempo de exposición, así que aseguraté de montar la cámara en un buen trípode.
También al utilizar un ángulo ancho se exagera la perspectiva de tu paisaje, mejorando el sentimiento de profundidad en la foto. Esto tiene el beneficio añadido de incrementar la profundidad de campo, trayendo más cantidad del paisaje al enfoque.
Dirige el ojo
Compón la foto del paisaje de forma que algún elemento natural dirija la atención hacia la escena en primer plano. Ejemplos de esto son un río o una líne de árboles que se aleja en la distancia.
Hora del día
La mañana y el atardecer dan una luz más expresiva para tu paisaje. El comienzo y el final del día son los mejores momentos para fotografiar paisajes. La luz baja y direccional crea interesantes sombras, acentuando detalles del paisaje y el color del cielo añade atmósfera al conjunto.
Evita la luz del mediodía si es posible. La luz brillante crea un montón de contraste en la foto, haciendo que sea fácil perder detalle de los puntos brillantes o las sombras o ambos. También la fuerte luz hace que la imagen se vea más plana y que sea más dificil capturar un sentido de profundidad en la foto.
Utilizar un filtro polarizador
Un filtro polarizador enriquecerá los colores del paisaje. Pueden hacer maravillas enriqueciendo el azul del cielo o sacando verdes llenos de vida en el follaje de alrededor. También eliminan reflejos.
También puedes considerar el uso de un filtro de densidad neutral graduada. Estos filtran la luz en un grado variable a lo largo de su longitud, y son perfectos para reducir contraste entre la tierra y el cielo.
Ten en mente que los filtros aumentan el tiempo de exposición requerido, haciendo que el trípode sea aún más importante.
Corta el cielo
Si te encuentras con un cielo soso y con pocos detalles, considera cortarlo completamente del paisaje. Esto da lugar a una foto inusual (ya que acostumbramos a tener el cielo a la vista cuando se fotografían paisajes) y lleva la atención de vuelta al paisaje en sí mismo.
Traducido de: http://www.amateursnapper.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario